Dos gremios de transporte de mediana y larga distancia aunciaron que la próxima semana no saldrán a trabajar. Esto es una medida de protesta contra la suba del precio del combustible y del peaje. Un sector de camioneros también se sumaría a la manifestación. La medida fue anunciada por la Asociación de Transportadores del Interior del Paraguay (ATIP) y la Asociación de Empresas de Transporte de Central y Cordillera (Acecor).
Humberto Rodas, vocero de los gremios de transportistas, informó sobre la medida de protesta. Tras una asamlea realizada el miércoles por la tarde, los gremios tomaron la decisión de hacer un paro la próxima semana, concrétamente a partir del miércoles 27 de julio desde las 00:00 horas. Cerca de 800 buses no brindarán servicio al interior del país.
Rodas comentó que adoptaron esta medida debido a que se sienten ignorados por el gobierno en la búsqueda de soluciones para la escalda de precios del combustible y del peaje. El aumento de estos costos repercute fuertemente en el funcionamiento de las unidades de transporte. El grupo de camioneros liderados por Juan Villalba también podría sumarse a la medida.
El vocero afirmó que la situación se volvió insostenible. Dijoque algunas empresas trabajan a media máquina, operando solo por unos días y que el resto, sus unidades se quedan en las paradas. Incluso algunos empresarios han solicitado a la Dirección Nacional de Tránsito (Dinatran) la suspensión de sus actividades.
Dijo además que la crítica situación alcanza a 70 empresas. Estas emplean directa e indirectamente a por lo menos 3 500 personas. Además unos 20 000 pasajeros por día se quedarían sin buses.
A diferencia de los transportistas del área metropolitana, estos dos gremios no cuentan son subsidio estatal. Rodas indicó que presentaron varias propuestas de auxilio al gobierno pero fueron ignorados. Recalcó que esta medida de fuerza se basará solo en no trabajar. Descartó cierres de ruta o protestas al costado de las arterias.