profile_img
Play
EnglishFrenchGermanItalianPortugueseRussianSpanish

INICIATIVA BUSCA VALORIZAR LA AGRICULTURA FAMILIAR PARAGUAYA

827

Editor Periodístico Octubre 18, 2021

La agricultura familiar es un factor fundamental para enfrentar el hambre y reducir la pobreza fomentando el desarrollo local sostenible. Esta es la razón de ser de ARA, la iniciativa que Fundación Capital lanza, en coincidencia con el Día Mundial de la Alimentación —que se recuerda el 16 de octubre—, para dar valor y visibilidad a la agricultura familiar paraguaya, promoviendo la producción y el consumo responsables.

La iniciativa ARA cuenta con el apoyo de Pacto Global y desarrollará una serie de actividades virtuales y presenciales, desde el 18 de octubre hasta el 18 de noviembre, para dar valor y visibilidad a los alimentos que provienen de la agricultura familiar paraguaya. Al mismo tiempo, busca generar un espacio donde reconocer las dificultades y oportunidades existentes para alcanzar una agricultura y una alimentación sostenibles en el país.

Las metas de ARA están alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2 (hambre cero) 3 (salud y bienestar) y más específicamente con el ODS 12: producción y consumo responsable, la puesta en marcha de sistemas agroalimentarios sostenibles para frutas y verduras. “ARA confía en que los consumidores paraguayos pueden contribuir a cumplir estos objetivos tomando decisiones acertadas en cuanto a su dieta, la protección del medioambiente y el apoyo a los agricultores familiares”, mencionó Adriana Insaurralde, directora ejecutiva de Fundación Capital.

Los grandes retos de la agricultura sostenible en el Paraguay vienen marcados por el cambio climático y otros factores que inciden directamente en cientos de familias productoras, señala José Manuel Gómez, gerente de proyecto de Fundación Capital. “Es frecuente, por ejemplo, en ciertas épocas tener picos de sobreproducción o carencias de algunas frutas y hortalizas, que generalmente son comercializadas en espacios formales e informales sin identidad de origen ni trazabilidad, ocasionando una pérdida de su valor económico, social y cultural. En este escenario, las condiciones y oportunidades de producción y comercialización de frutas y hortalizas son precarias tanto para productores como consumidores, quienes se ven afectados en algo tan vital como su sustento y consumo de alimentos ”, agrega.

Indica, además, que “con una cadena de producción y consumo sostenible, que a su vez permita una distribución más equitativa del valor entre los diferentes actores de la cadena, la agricultura familiar tiene el potencial de evolucionar, generar un cambio y alcanzar un nivel de calidad competitivo, respetando el medioambiente y otorgando una vida digna a miles de familias paraguayas ”.

Compartir

3 años juntos

Girl in a jacket
Girl in a jacket
Girl in a jacket

Red Social

Recientes

profile_img

PUNTO INFORMATIVO

Paraguay
Registrados
Fatal error: Uncaught ValueError: fread(): Argument #2 ($length) must be greater than 0 in /home/puntoinformativo/public_html/news/news.php:114 Stack trace: #0 /home/puntoinformativo/public_html/news/news.php(114): fread(Resource id #9, 0) #1 /home/puntoinformativo/public_html/news/news.php(129): contadorvisitas() #2 {main} thrown in /home/puntoinformativo/public_html/news/news.php on line 114