Del 27 al 29 de julio con el apoyo de la Municipalidad de Carmelo Peralta se realizarán varias actividades que beneficiarán a comunidades del distrito, entre ellas la entrega de equipamientos a unas 548 familias.
Este espacio dará lugar a la presentación de resultados del Diagnóstico sobre el potencial y necesidades del municipio para el desarrollo turístico sostenible del Pantanal paraguayo. Los encuentros serán oportunos para conversar con las autoridades municipales sobre el Ordenamiento Territorial que tienen previsto desarrollar desde el municipio y la oportunidad de apoyo al fortalecimiento de la Oficina Municipal de Catastro, como herramientas al desarrollo sostenible.
Se desarrollarán reuniones con las comisiones productivas de Puerto Sastre, las comisiones de agua y asociación de mujeres emprendedoras ayoreo de Cucaani, Guida Ichai, Nueva Esperanza/Jogasui y Punta, además de la directiva de la Escuela de Isla Margarita.
El proyecto Vida en el Pantanal es implementado por las organizaciones Pro-Comunidades Indígenas (PCI) y la Organización Mundial de Conservación - WWF-Paraguay, con el apoyo de la Delegación de la Unión Europea en Paraguay. El objetivo principal del proyecto es incrementar las condiciones para un desarrollo sostenible y resiliente al cambio climático a través de una gobernanza ambiental en el distrito.
Vida en el Pantanal, PCI y WWF-Paraguay, en coordinación con el Municipio de Carmelo Peralta y la Gobernación de Alto Paraguay, vienen apoyando el trabajo de las diferentes comisiones de agua, de horticultores, pescadores, artesanas, productores ovinos y ganaderos. Durante este recorrido, se harán entregas de insumos para mejorar la productividad: media sombra, tejidos de alambre, máquinas de coser, hornos, entre otros.
Para paliar el efecto de los frecuentes cortes de energía eléctrica y la consecuente imposibilidad de bombear agua para las comunidades, el proyecto entregará 3 generadores eléctricos para las comunidades indígenas. También un generador eléctrico y 200 medidores de agua que serán instalados en Puerto Sastre para la optimización de la red de distribución de agua tratada.