El Viceministerio de Transporte liderado por Víctor Sánchez, no informó todavía qué son las empresas sancionadas por aglomerar a los usuarios en los buses con el peligro de elevar la cifra de contagios y muertes relacionadas al Covid-19.
El titular de la cartera de transporte tampoco explica el funcionamiento del Centro de Monitoreo del Billetaje Electrónico, cuyos datos son claves para definir el precio del pasaje del transporte público y los subsidios que se están otorgando a los transportistas.
Hasta el momento no se tiene el informe oficial del Viceministerio de Transporte de cuáles son las empresas que realizaron reguladas en el área metropolitana dejando a miles de personas esperando por horas en las calles o provocando hacinamientos en los buses a pesar de existir restricciones que prohibían tales acciones.
Los fiscales Lorenzo Lezcano y María Estefanía González son los responsables de la investigación por aglomeración de pasajeros en los buses, que hasta el momento no tiene ningún imputado por los hechos pese a que la denuncia individualizaba al ministro de Obras Públicas Arnoldo Wiens, al viceministro de Transporte Pedro Britos y al titular de la Cetrapam César Ruiz Díaz, como los responsables de las aglomeraciones.