La Conmebol celebró hoy los sorteos de la Copa Sudamericana y la Copa Libertadores del año próximo en la sede de Luque.
La Libertadores 2023 tiene el mismo formato de los años anteriores. La fase uno -preliminar- la disputarán seis equipos, comenzará el 8 de febrero y otorgará tres plazas para continuar la competencia en la segunda fase. Son tres llaves que tendrán ida y vuelta.
El sorteo dictó: Sport Huancayo (Perú) enfrentará a Nacional (Paraguay) primero como local. Nacional Potosí (Bolivia) -primera competición internacional de su historia- chocará contra El Nacional (Ecuador) en su casa; y Boston River (Uruguay) se cruzará con Zamora (Venezuela) en su estadio.
La fase dos del torneo tendrá a estos tres equipos clasificados más otros trece ya establecidos con anterioridad. Se conformaron ocho llaves para disputar partidos ida y vuelta, cuyas localías se rigen según el orden del ránking de clubes Conmebol de 2022.
Los ocho grupos son: Carabobo (Venezuela) ante Atlético Mineiro (Brasil); Huracán contra E3 (el ganador del duelo entre Boston River de Uruguay y Zamora de Venezuela); E1 contra Sporting Cristal (Perú); Deportivo Maldonado (Uruguay) contra Fortaleza (Brasil); E2 contra Independiente Medellín (Colombia); Magallanes (Chile) vs Always Ready (Bolivia); Curicó Unido (Chile) -debutante- frente a Cerro Porteño (Paraguay); Universidad Católica (Ecuador) ante Millonarios (Colombia). Los ganadores de estas ocho llaves se aseguran la clasificación en la fase final de la Copa Libertadores.
En caso de no pasar la zona de grupos, seguirán su participación en la Copa Sudamericana. La etapa de grupos de la Libertadores comenzará el 5 de abril y el sorteo de las ocho zonas se realizará el 22 de marzo.