En esta mañana, los enfermeros de la Asociación de Enfermería de Paraguay llevan a cabo una manifestación pacífica en las afueras del Ministerio de Salud, asegurando que los servicios se mantendrán ininterrumpidos. Entre las demandas y solicitudes, destacan la necesidad de recursos para el desarrollo de la carrera de enfermería, con la inclusión en el Presupuesto Nacional del año 2024.
"Todos los trabajadores de enfermería deben ingresar a la carrera profesional de manera escalonada, siguiendo lo establecido por la ley." "En este momento, estamos en el segundo año, y para el 2024 deberíamos tener el tercer año de concursos, pero esto debería ser incluido en el presupuesto del próximo año", detalló Mirna Gallardo, miembro de la Asociación Paraguaya de Enfermería.
En la actualidad, el sindicato cuenta con un mayor número de enfermeros incorporados y ha aumentado la oferta de servicios. A pesar de ello, el 48% del personal trabaja bajo contrato.
"El 48% de este personal trabaja sin seguro médico ni seguridad social, aunque estamos convencidos de que la implementación completa de la carrera profesional de enfermería aportará muchos beneficios a la profesión", afirmó Gallardo.
El ministro de Salud tiene programada una reunión con los representantes de los enfermeros que están manifestándose esta mañana. Después, esperan ser recibidos por las autoridades del Instituto de Previsión Social y, finalmente, por el ministro de Hacienda.