profile_img
Play
EnglishFrenchGermanItalianPortugueseRussianSpanish

DEPARTAMENTO DE REUMATOLOGÍA DE LA FCM-UNA HABILITA CONSULTORIO 

103

Micaela Arca Febrero 20, 2023

El Departamento de Reumatología de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción y el Hospital de Clínicas habilitó un consultorio exclusivo para tratar a pacientes que ya pasaron la fase aguda de chikungunya, pero que siguen padeciendo intensos dolores articulares que pueden llegar a ser discapacitantes. No obstante, la Dra. Yanira Yinde, jefa de dicha dependencia, recomendó no asustarse y tener paciencia, porque la afección va a pasar una vez concluido el ciclo  de la enfermedad viral.

La chikungunya tiene tres fases, iniciándose con la aguda que puede durar de 5 a 10 días de acuerdo a la tabla de fases clínicas de chikungunya del Ministerio de Salud, caracterizada por fiebre alta, cansancio, artralgia severa (dolor articular), mialgias (dolor muscular), cefalea, edema (hinchazón) facial  y de extremidades, entre otros. En tanto, la fase siguiente es la sub aguda y comprende la persistencia de los dolores; y la tercera y última fase es la crónica, a partir del cuarto mes con las mismas manifestaciones que la anterior.

Al respecto la Dra. Yanira Yinde afirmó que en la fase sub aguda ya pueden entrar a intervenir los reumatólogos, pero afirmó que para ello el clínico, emergentólogo o médico de familia que asistió al paciente debe darle un alta médica. Señaló que es importante asegurarse de esto, porque en la fase aguda puede haber complicaciones, ya que se trata de una enfermedad multisistémica, que puede afectar a los órganos.

Resaltó que una vez superada la primera etapa de la enfermedad pueden quedar secuelas, sobre todo en los pacientes con más años o que tienen alguna patología de base, y en algunos casos también en personas previamente sanas. Acotó que pueden quedar artritis o dolores residuales, artralgia, dolor rigidez, hinchazón de piernas, y en estos casos el tratamiento ya puede ser dado por un reumatólogo. Comentó también que toda enfermedad crónica que padece el paciente, como la diabetes, es desestabilizada por una enfermedad nueva, disparándose algunos síntomas. 

Hizo un llamado a los pacientes para que no se alarmen ante la persistencia de los dolores, que tengan un poco de paciencia, resaltando nuevamente que va a pasar cuando el ciclo viral termine y que rara vez dura un año. No obstante, instó a aquellas personas que no soportan los dolores de la fase subaguda a que acudan al consultorio que habilitaron para ello, pero con el alta médica correspondiente a la fase aguda, y serían aquellos con probable artritis reumatoide, que puede aparecer en personas genéticamente predispuestas y que brotan durante una enfermedad aguda.

Finalmente, detalló que el consultorio para tratar a pacientes que ya pasaron la fase aguda de chikungunya funciona de 13:00 a 15:00, los miércoles y viernes, en el segundo piso del edificio UPA, ubicado en la zona del acceso por la calle Coronel Cazal, zona de Cambá Cuá. Para una mejor organización los pacientes deben  agendarse previamente, acudiendo ellos mismos o enviando a un tercero, y es manera presencial ante la secretaría de Reumatología

Compartir

2 años juntos

Red Social

Recientes

LOS DESAFÍOS DEL PRESIDENTE SANTIAGO PEÑA 

Columnista invitada Mayo 30, 2023

SENSACIONAL INICIO DEL NACIONAL DE KARTING

OSCAR ADAN VILLLBA DIGALO Mayo 29, 2023

BENJAMIN HOCKIN BRILLA EN EL GRAN PRIX

OSCAR ADAN VILLLBA DIGALO Mayo 28, 2023

PARAGUAYA AÑASCO GANA MEDIA MARATÓN DE ASUNCIÓN

OSCAR ADAN VILLLBA DIGALO Mayo 28, 2023

ERICH FORTLAGE CLARO Y SOLIDO PUNTERO EN MEDELLÍN

OSCAR ADAN VILLLBA DIGALO Mayo 26, 2023

ERICH FORTLAGE LIDERA EN JORNADA PASADA POR AGUA

OSCAR ADAN VILLLBA DIGALO Mayo 25, 2023

News Feed

profile_img

PUNTO INFORMATIVO

Paraguay
Registrados 6196 Visitas totales.