EnglishFrenchGermanItalianPortugueseRussianSpanish

5.652 ADULTOS MAYORES SE INCORPORARON A LA PENSIÓN ALIMENTARIA

61

Micaela Arca Febrero 06, 2023

Se incorporaron al cierre de enero un total de 5.652 Adultos Mayores en situación de vulnerabilidad social al Programa de Pensión Alimentaria, administrado por la Dirección de Pensiones No Contributivas (DPNC), dependiente de la Subsecretaría de Estado de Administración Financiera (SSEAF) del Ministerio de Hacienda. Siendo así en total 283.098 personas de la tercera edad beneficiados con la pensión del Estado.

El Programa de Pensión Alimentaria a Adultos Mayores representa el 98% del total de los subsidios otorgados por el Gobierno, a través de las Pensiones no Contributivas, las cuales demandan una inversión mensual promedio de G. 180.497 millones. Cada beneficiario/a percibe una suma mensual de G. 637.577. Cabe recordar que desde agosto del 2018 fueron incorporados al Programa Alimentario unos 160.848 nuevos beneficiarios.

La Ley N° 6381/2020 y su Reglamentación establecen que podrán acceder a la pensión alimentaria aquellas personas paraguayas nacionalizadas, con al menos 5 años de residencia; o extranjeras con al menos 30 años de residencia en el país; mayor de 65 de edad en situación de vulnerabilidad social.

Los adultos mayores que deseen beneficiarse con la pensión alimentaria deben inscribirse en la Municipalidad de la comunidad donde viven y posteriormente ser censados en su domicilio. Los censistas acreditados por el Ministerio de Hacienda acuden debidamente identificados para relevar las condiciones de vida de las personas inscritas, a fin de conocer el Índice de Calidad de Vida de los mismos que los seleccione como potenciales beneficiarios. Se aclara que todos los trámites son gratuitos.

Igualmente, la inscripción para el censo puede ser realizada en línea a través de la página web del Ministerio de Hacienda, la cual se encuentra disponible en esta dirección: https://servicios.hacienda.gov.py/InscripcionCenso/.

Los interesados pueden llamar al número +595 21 419 8056, de 07:00 a 17:00 horas, de lunes a viernes para realizar consultas sobre las pensiones administradas por la DPNC. Las consultas vinculadas al sector no contributivo pueden ser realizadas en la siguiente dirección electrónica www.hacienda.gov.py/portalspir/dpnc.jsp y el Sistema de Consulta Ciudadana en línea sobre Pensiones No Contributivas.

Compartir

2 años juntos

Red Social

Recientes

News Feed

profile_img

PUNTO INFORMATIVO

Paraguay
Registrados 1903 Visitas totales.